Hacen falta más y mejores estudios sobre los sismos desde la disciplina histórica, pero también desde un punto de vista multi e interdisciplinario”. Rescatar y analizar a los sismos desde la historia ayuda a comprender no sólo las acciones humanas en torno a ellos, sino también a descifrar las características y patrones de comportamiento de la actividad sísmica, lo que puede ayudar a los sismólogos, geólogos y otros especialistas a elaborar con mayores datos y precisión, los mapas de riesgo, por ejemplo. ( H. Ayala Flores, 2022)
El curso está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales de las áreas de Ciencias de la Tierra e Ingeniería, y otras disciplinas afines interesados en aplicar las técnicas y metodologías de la sismología histórica y, en interpretar sus resultados con fines de aplicabilidad.
Antropóloga y doctora en urbanismo con amplia experiencia en docencia universitaria e investigación social e histórica, compilando y analizando fuentes de información, formulando proyectos y redactando y publicando alrededor de 40 artículos científicos y de divulgación. Es una profesional innovadora, apasionada por la investigación transdisciplinaria, la escritura académica y la docencia universitaria en línea.