La geofísica aplicada a la geotecnia es una disciplina que utiliza métodos y técnicas geofísicas para investigar las propiedades del subsuelo y proporcionar información crucial para proyectos de ingeniería civil, como la construcción de edificios, carreteras, presas, entre otros.
Las técnicas de geofísica aplicada a la geotecnia ofrecen ventajas valiosas al proporcionar datos detallados y rápidos sobre el subsuelo, pero su interpretación compleja, limitaciones de profundidad, dependencia de las condiciones del terreno y costos iniciales pueden representar desafíos que deben considerarse al aplicar estas técnicas en proyectos de ingeniería civil.
La combinación de múltiples técnicas geofísicas y su interpretación experta puede maximizar la precisión de los resultados. Es importante tener en cuenta que, aunque la geofísica aplicada a la geotecnia es valiosa, a menudo se utiliza en conjunto con métodos de exploración directa del suelo para obtener una imagen más completa y precisa del subsuelo.
1. INTRODUCCIÓN
2. TÉCNICAS GEOFÍSICAS DE MAYOR APLICACIÓN A GEOTECNIA
2.1. Métodos sísmicos
2.1.1. Técnica de Refracción Sísmica
2.1.2. Análisis Sísmico de Ondas Superficiales – MASW
2.1.3. Análisis Sísmico de Ondas Superficiales – MAM
2.1.4. Ventajas y limitaciones de los métodos sísmicos
2.2. Métodos eléctricos
2.2.1. Sondeo Eléctrico Vertical – SEV
2.2.2. Tomografía de Resistividad Eléctrica – ERT
2.2.3. Ventajas y limitaciones de los métodos
eléctricos.
2.5. Método electromagnético
2.5.1. Georadar – GPR
2.5.2. Ventajas y limitaciones del método
electromagnético
3. ADQUISICIÓN, TRATAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE DATOS
3.1. Adquisición, Procesamiento e interpretación de
datos sísmicos
3.2. Adquisición, Procesamiento e Interpretación de
Datos Geoeléctricos
3.3. Adquisición, Procesamiento e Interpretación de
Datos Electromagnéticos
4. ESTUDIOS DE CASOS – DISCUSIÓN
4.2. Uso de métodos geofísicos para resolver problemas
de ingeniería
4.3. Prospección geotécnica utilizando técnicas
geofísicas modernas
5. CONCLUSIÓN
La metodología contempla clases dinámicas con participación de los alumnos, en el último módulo abrá la presentación de un proyecto final de manera grupal donde los participantes aplicarán todo el proceso de las metodologias aprendidas.
Los profesionales que inpartiran el curso cuentan con conocimientos avanzados, actualizados y gran experiencia (con masde 10 años en el mercado nacional e internacional), así como tambien, en el conocimiento y uso de herramientas e instrumentos de última generación tecnológica.
Contáctanos